La diferencia entre los seres humanos de los objetos inanimados es que los seres humanos somos capaces de poseer procesos de auto-subsistencia, con la cual obtenemos la capacidad de nacer, crecer, reproducirnos y morir, es decir, tenemos una vida. Sin embargo, "...cada una de estas capacidades implican una serie de reacciones químicas, que en conjunto forman parte de procesos metabólicos."(1). Nuestro cuerpo es muy parecido al de una máquina, pues al igual que cualquier maquina o dispositivo requerimos de piezas especificas para el buen funcionamiento de nuestro organismo, por lo que requerimos de las denominadas vitaminas y minerales, que llevan a cabo los procesos metabólicos, que como anteriormente habíamos mencionado, son esenciales para nuestra existencia, resaltando que no las necesitamos en grandes cantidades. Lo que si necesitamos en una cantidad considerable son los carbohidratos, que cumplen esencialmente la función de ser nuestro principal combustible, lípidos y proteínas, ya que se caracterizan por ser elementos estructurales (por ejemplo, nuestra piel está formada por proteínas y lípidos).
(1). Kapellman, D. & Santiago, J. M. & Vázquez Gudiño, F. (2012). Descubre la Química. México, D.F.: Editorial Progreso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario